Fecha:  22/09/2025



Foto artículo: Cómo va el mercado inmobiliario 2025 en Cartagena ?


Contenido

Introducción al mercado inmobiliario en Cartagena

  • Una ciudad caribeña con encanto histórico y modernidad

  • El impacto del turismo en la demanda inmobiliaria

Panorama general del mercado en 2025

  • Crecimiento sostenido de la inversión extranjera

  • Principales zonas de interés para compradores

  • Oferta de vivienda nueva y usada

Factores que impulsan el mercado

  • Aumento del turismo internacional

  • Expansión hotelera y proyectos de lujo

  • Políticas gubernamentales y regulación

Zonas más atractivas para invertir

  • Bocagrande y Castillogrande: exclusividad y vistas al mar

  • Centro histórico: patrimonio cultural y rentabilidad turística

  • Cielo Mar y Serena del Mar: el nuevo polo de desarrollo

  • Pozón y barrios emergentes: opciones más accesibles

Tendencias en los precios inmobiliarios en 2025

  • Variaciones entre apartamentos frente al mar y en zonas internas

  • Proyectos de uso mixto (residencial + comercial)

  • Incremento en el valor del metro cuadrado

Retos del mercado inmobiliario en Cartagena

  • Acceso a vivienda para residentes locales

  • Sostenibilidad y cuidado ambiental

  • Infraestructura y movilidad urbana

Perspectivas hacia el futuro

  • Proyecciones a corto plazo (2025-2027)

  • Cartagena como hub inmobiliario internacional

  • Oportunidades para inversionistas locales y extranjeros

Conclusión

Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿Cuál es la zona más rentable para invertir en Cartagena en 2025?

  • ¿Es buen momento para comprar vivienda usada en Cartagena?

  • ¿Qué tan accesible es invertir para un extranjero?

  • ¿Cómo influye el turismo en los precios de los inmuebles?

  • ¿Qué se espera del mercado inmobiliario cartagenero en los próximos años?


Introducción al mercado inmobiliario en Cartagena

Cartagena de Indias no solo es la joya del Caribe colombiano, también se ha convertido en un punto estratégico para la inversión inmobiliaria. Su mezcla única de historia, playas y desarrollo urbano moderno ha impulsado la llegada de compradores locales y extranjeros que ven en esta ciudad una oportunidad de crecimiento patrimonial.

El 2025 llegó con un mercado más maduro, pero con retos y nuevas tendencias que vale la pena analizar.


Una ciudad caribeña con encanto histórico y modernidad

Pocas ciudades en Latinoamérica ofrecen un contraste tan marcado: un centro histórico amurallado, declarado Patrimonio de la Humanidad, junto con modernos rascacielos frente al mar en Bocagrande y Castillogrande. Este balance ha convertido a Cartagena en un imán para inversionistas que buscan rentabilidad, pero también para quienes desean una segunda vivienda en el Caribe.


El impacto del turismo en la demanda inmobiliaria

El turismo internacional sigue siendo el gran motor del mercado inmobiliario. Según cifras de 2025, la ciudad recibe cientos de miles de visitantes al año, muchos de los cuales terminan interesados en alquilar o incluso adquirir propiedades. Los apartamentos turísticos tipo Airbnb han crecido de manera exponencial, generando rentas atractivas para los propietarios.


Panorama general del mercado en 2025

Crecimiento sostenido de la inversión extranjera

Los inversionistas de Estados Unidos, Canadá y Europa encabezan las compras, atraídos por el dólar fuerte frente al peso colombiano. Además, cada vez más latinoamericanos ven en Cartagena un refugio de inversión.

Principales zonas de interés para compradores

Mientras Bocagrande y el Centro Histórico siguen siendo los más cotizados, zonas emergentes como Cielo Mar y Serena del Mar han captado gran parte de la atención gracias a proyectos urbanísticos de gran escala.

Oferta de vivienda nueva y usada

En 2025, los proyectos nuevos dominan el mercado, especialmente en el segmento medio-alto y de lujo. Sin embargo, la vivienda usada en barrios tradicionales todavía ofrece buenas oportunidades con precios más negociables.


Factores que impulsan el mercado

Aumento del turismo internacional

El crecimiento de rutas aéreas y cruceros mantiene a Cartagena como uno de los destinos más visitados de Sudamérica.

Expansión hotelera y proyectos de lujo

Los desarrollos hoteleros se integran cada vez más con proyectos residenciales, generando espacios mixtos de alta valorización.

Políticas gubernamentales y regulación

Las regulaciones para extranjeros han sido claras y favorables, lo que facilita la compra de inmuebles y da confianza jurídica.


Zonas más atractivas para invertir

Bocagrande y Castillogrande

Reconocidos por su exclusividad, sus torres frente al mar son de las más demandadas por compradores internacionales.

Centro histórico

Invertir aquí es entrar al corazón cultural de Cartagena. Aunque los precios son altos, la rentabilidad por turismo es difícil de igualar.

Cielo Mar y Serena del Mar

Con planes de expansión urbana bien diseñados, estas zonas ofrecen proyectos modernos, con servicios y diseño de ciudad planificada.

Pozón y barrios emergentes

Opciones más accesibles para inversionistas que buscan precios menores y alta valorización en el mediano plazo.


Tendencias en los precios inmobiliarios en 2025

El valor del metro cuadrado en Cartagena sigue en alza. En las zonas premium supera fácilmente los US$3.000/m², mientras que en sectores emergentes se ubica entre US$1.200 y US$1.800/m².

Además, los proyectos mixtos (residenciales, comerciales y turísticos) se consolidan como la tendencia del año, combinando rentabilidad y estilo de vida.


Retos del mercado inmobiliario en Cartagena

No todo es color de rosa. El mercado enfrenta desafíos como:

  • Dificultades de acceso a vivienda para locales debido a la especulación.

  • Necesidad de mayor infraestructura vial y transporte público.

  • Presión ambiental en playas y manglares por la expansión urbana.


Perspectivas hacia el futuro

Proyecciones a corto plazo (2025-2027)

Se espera que los precios sigan al alza, pero de manera más moderada, consolidando un mercado más estable.

Cartagena como hub inmobiliario internacional

La ciudad se perfila como un destino de inversión al nivel de Punta Cana o Cancún en el Caribe.

Oportunidades para inversionistas locales y extranjeros

Desde proyectos de lujo hasta vivienda en barrios en crecimiento, Cartagena tiene espacio para todo tipo de inversionistas.


Conclusión

El mercado inmobiliario en Cartagena 2025 muestra una ciudad vibrante, atractiva y en plena expansión. Con zonas consolidadas y nuevos polos de desarrollo, la “Heroica” se mantiene como uno de los destinos más interesantes para invertir en finca raíz en Colombia y en toda la región.


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la zona más rentable para invertir en Cartagena en 2025?
Cielo Mar y Serena del Mar se destacan por su potencial de valorización, mientras que el Centro Histórico y Bocagrande son los más rentables en turismo.

¿Es buen momento para comprar vivienda usada en Cartagena?
Sí, especialmente en barrios tradicionales donde los precios son más accesibles y aún hay espacio para negociar.

¿Qué tan accesible es invertir para un extranjero?
Muy accesible. La normativa colombiana es clara y permite a los extranjeros comprar propiedades sin mayores complicaciones.

¿Cómo influye el turismo en los precios de los inmuebles?
El turismo mantiene la demanda alta, especialmente en zonas cercanas a playas y al Centro Histórico, lo que incrementa el valor del metro cuadrado.

¿Qué se espera del mercado inmobiliario cartagenero en los próximos años?
Un crecimiento moderado, más proyectos mixtos y consolidación de nuevas zonas urbanísticas.




Fuente: ACR Inmobiliaria


Quiénes somos ?

Somos la agencia que integra y enlista captaciones propias con las captaciones de otras agencias aliadas. Somos la Agencia de Captaciones en Red.

ACR Inmobiliaria

Ubicación y Contacto