Antes de saltar a los precios, algunos factores que hacen que un proyecto cueste más o menos:
Ubicación: el valor del metro cuadrado sube mucho en zonas de alta demanda (frente al mar, turístico, con buena vista) vs zonas alejadas o menos urbanizadas.
Tipo de terreno: si el lote tiene pendientes, malas condiciones de suelo, accesos malos, etc., sube el costo.
Acabados: lo clásico vs lo lujo. Azulejos caros, madera de calidad, ventanas de aluminio o madera, tipo de pisos, puertas, baños, etc. Eso marca diferencia.
Mano de obra y transporte: en la costa puede subir por logística, materiales que vienen de otras partes, importaciones, etc.
Normativas, permisos, servicios públicos: licencia, conexiones de agua, alcantarillado, electricidad, permisos culturales si estás en zona patrimonial o histórica.
Aquí algunos rangos que encontré, para proyectos de vivienda principalmente, con distintos niveles de acabado. Recuerda: los precios pueden variar bastante.
Si vas a construir una casa sencilla de interés social en Cartagena, digamos 60-70 m², con materiales básicos, podría costar algo así como COP $80.000.000 a $120.000.000 dependiendo del lote, servicios y la mano de obra.
Si es un apartamento de lujo frente al mar, con buenas vistas, acabados de alta gama, maquinaria moderna, etc., ese número se puede multiplicar bastante.
Haz un estudio de zona: visita proyectos similares, compara lotes, pregunta por precios en la zona donde quieres construir.
Presupuesta margen para imprevistos: muchos proyectos se encuentran con sorpresas (terreno que tiene que nivelarse, problemas de drenaje, permisos que tardan).
Elige bien los acabados desde el inicio: una decisión sobre tipo de piso, ventanas, puertas, etc., puede cambiar mucho el presupuesto.
Consulta ingenieros/arquitectos locales: conocen mejor las condiciones del suelo, los permisos, los precios de materiales en esa ciudad.
Estos son algunos precios de insumos clave, tomados de ferreterías y distribuidores:
Supongamos que vas a construir una casa de 100 m² (planta baja, techo plano o losa, acabados medios: pisos cerámicos buenos, ventanas de aluminio, baños funcionales, cocina sencilla, sin lujo extremo) en una zona urbana litoral, con todas las conexiones básicas.
Aquí lo que podría costar, aproximado, por partida:
Sumando todo, para esos 100 m² con acabados medios, estarías viendo algo así como COP $110.000.000 a $190.000.000 dependiendo de:
cuán difícil sea el acceso al predio, transporte de materiales, etc.
el precio local de la mano de obra en la ciudad específica (Cartagena suele subir por logística, Santa Marta puede tener variaciones).
el nivel exacto de los acabados.
Hoy los materiales como el cemento y el acero tienen precios altos, lo que encarece bastante la estructura y la parte gruesa de la obra.
El metro cúbico de concreto ya cuesta bastante, así que si tu proyecto depende mucho de concreto armado, la estructura puede llevar una buena parte del presupuesto.
La mano de obra también puede variar mucho entre ciudades costeñas: salarios, especialización, condiciones climáticas, accesos, etc.
Fuente: ACR Inmobiliaria
Somos la agencia que integra y enlista captaciones propias con las captaciones de otras agencias aliadas. Somos la Agencia de Captaciones en Red.
ACR Inmobiliaria
Apartamentos y Casas en Cartagena Oficinas y Bodegas en Cartagena Hoteles y Lotes en Cartagena Proyectos en Cartagena https://acrinmobiliaria.com