Fecha:  16/11/2025



Foto artículo: Fondos de inversión de china estafa


 

🚨 Alerta a constructores: Supuesto fondo de inversión chino utiliza modalidades engañosas en Latinoamérica

En los últimos meses se ha detectado una modalidad que afecta directamente a constructores y promotores inmobiliarios en Latinoamérica, especialmente en la región del Caribe. El caso gira en torno a un supuesto “fondo de inversión chino” representado por un individuo que se hace llamar “CHANG FEIYU”, cuya existencia y credenciales no han podido ser verificadas en ninguna fuente oficial ni en internet.

El modus operandi

Desde el inicio, un supuesto señor “CHANG FEIYU” entre otros, manifiesta un intenso interés en adquirir propiedades y proyectos inmobiliarios en la región. Sin embargo, nunca se presenta personalmente, sino que delega a terceros como intermediarios, quienes tendrían la tarea de verificar el estado físico y legal de los proyectos.

Las condiciones impuestas por este supuesto fondo son altamente irregulares:

  • Los propietarios o constructores deben cubrir los gastos de desplazamiento, hospedaje y alimentación del intermediario.

  • Además, exigen un pago anticipado de 5.000 dólares por cada propiedad que el intermediario visita.

  • Prometen que, una vez en la visita, se entregará la “identificación plena” del fondo, algo que nunca sucede.

  • Al final, cuando el propietario o constructor está esperando la definición de la supesta inversión, empiezan a inventar argumentos injustificados de corrupción o fraude por parte de los propietarios de los inmuebles. Todos estos argumentos los lanzan sin prueba alguna, tratando de manchar asi el buen nombre de los ya afectados.

Los afectados

Dos constructores vinculados a nuestro portal inmobiliario, de manera ingenua, accedieron a estas condiciones. Resultado: perdieron tanto el dinero como meses valiosos de gestión y negociación, sin recibir jamás pruebas reales de la existencia del fondo o de su representante.

Los correos electrónicos utilizados en estas prácticas fraudulentas han sido los siguientes:

Intermediarios identificados

El único individuo parcialmente identificado en este esquema es el señor Oscar Raúl Soriano, quien ha fungido como intermediario y receptor de los pagos.

  • Se logró comprobar que posee la identificación CUIT: 23-08000407-9 en Argentina.

  • Actualmente supuestamente se desempeña como funcionario en un colegio de arquitectura sin identificar en Córdoba, Argentina.

Conclusiones y Recomendaciones

Este caso refleja claramente una estrategia fraudulenta y poco ética, donde se aprovechan de la buena fe y la expectativa de inversión extranjera en el sector inmobiliario latinoamericano.

👉 Recomendamos a la comunidad de constructores e inmobiliarias:

  1. No realizar pagos anticipados por visitas, viáticos ni supuestas verificaciones a nadie.

  2. Exigir documentación oficial y verificable de cualquier fondo o inversionista antes de iniciar procesos.

  3. Validar la identidad de intermediarios mediante cámaras de comercio, embajadas, consulados o entidades financieras.

  4. Reportar de inmediato este tipo de casos a las autoridades locales y a las asociaciones gremiales de la construcción e inmobiliarias.

La inversión extranjera es vital para el desarrollo de nuestros proyectos, pero también lo es la seguridad y la transparencia en cada negociación. Protegernos de prácticas engañosas es responsabilidad de todos.


 




Fuente: ACR Inmobiliaria


Quiénes somos ?

Somos la agencia que integra y enlista captaciones propias con las captaciones de otras agencias aliadas. Somos la Agencia de Captaciones en Red.

ACR Inmobiliaria

Ubicación y Contacto